logo pgs es

Quien no estudia el mercado pierde dinero. ¿Quieres ser uno de ellos?

Comparta

potencial del mercado

Estudio de Potencial de Mercado: la guía definitiva para tomar decisiones estratégicas en B2B

El 78 % de las empresas que lanzan productos o campañas sin medir el potencial del mercado fracasan en menos de dos años (Harvard Business Review).
¿Por qué? Porque apostar sin datos es jugar a ciegas.
Conocer el tamaño real de tu mercado, entender la demanda y descubrir las oportunidades antes de invertir puede marcar la diferencia entre crecer o perder recursos.

En Prospecta Global Solutions, ayudamos a empresas de tecnología a decidir con precisión dónde, cómo y cuándo invertir.
Y hoy te mostraremos cómo.

¿Qué es un estudio de potencial de mercado?

Es una evaluación profunda y estratégica para determinar qué tan grande es tu mercado objetivo y qué retorno puedes esperar de una inversión en ventas o marketing.

Un buen estudio responde a preguntas clave:

  • ¿Cuántos compradores reales hay para mi solución?

  • ¿Cuál es el ticket promedio y potencial de crecimiento?

  • ¿Quiénes son mis competidores y qué hacen mejor?

  • ¿Qué tendencias afectarán mis ventas en los próximos 12-24 meses?

Dato clave: Las empresas que integran estudios predictivos en su planeación aumentan 3,5 veces su ROI en estrategias de prospección y marketing (Gartner).

Beneficios directos para tu empresa

Implementar un estudio de potencial de mercado no es opcional, es esencial para sobrevivir y crecer.

1. Reduces riesgos y evitas inversiones equivocadas

En lugar de disparar a ciegas, concentras tus recursos en los segmentos con mayor probabilidad de conversión.

2. Detectas oportunidades ocultas

Al cruzar datos internos y externos, se identifican nichos poco explotados y comportamientos emergentes.

3. Optimización de CAC y ROI

  • Empresas que realizan estudios previos reducen su CAC hasta en un 32 %.

  • Se estima un incremento promedio del 27 % en conversiones al usar datos predictivos (McKinsey).

4. Planeación estratégica robusta

Alinea tu fuerza comercial, marketing y expansión internacional con información confiable y segmentada.

Metodología recomendada paso a paso

En Prospecta, usamos un enfoque científico y personalizado:

1. Definición de objetivos claros

No es lo mismo explorar expansión internacional que lanzar un nuevo producto.
Cada estudio parte de un propósito concreto.

2. Identificación y validación del ICP

Definimos tu Ideal Customer Profile (ICP) basándonos en:

  • Ticket promedio y potencial de compra.

  • Dolor y madurez del cliente.

  • Tamaño de la empresa y modelo de negocio.

  • Geografía y cultura de consumo.

3. Recopilación de datos cualitativos y cuantitativos

Utilizamos fuentes primarias y secundarias:

  • Primarias: entrevistas, encuestas, focus groups.

  • Secundarias: bases de datos, estudios sectoriales y tendencias globales (Statista).

4. Modelos predictivos y scoring de mercado

Analizamos el tamaño total (TAM), el mercado disponible (SAM) y el alcanzable (SOM).
Así priorizamos los mercados más rentables.

5. Entrega de roadmap estratégico

No solo entregamos datos, sino recomendaciones accionables que alimentan:

  • Campañas de prospección activa.

  • Estrategias de SDRs internos o tercerizados.

  • Roadmaps de expansión geográfica.

Aplicación práctica: caso de expansión internacional

Imagina que tu empresa de SaaS mexicana quiere vender en Estados Unidos.
Con un estudio de potencial de mercado, descubrirías:

  • Demanda real: cuántas empresas necesitan tu solución.

  • Tamaño del ticket promedio en cada estado.

  • Competencia directa y sus pricing models.

  • Canales más efectivos para captar C-levels.

Con esta información, evitas errores de posicionamiento y reduces el time-to-market hasta un 40 %.

Diferencial de Prospecta Global Solutions

Mientras otras consultoras te entregan datos genéricos, en Prospecta:

  • Diseñamos estudios a medida para empresas de tecnología B2B.

  • Combinamos prospección activa con análisis predictivo.

  • Entregamos reuniones confirmadas con SLA garantizado, no solo PDFs.

Resultado probado: más de 500.000 reuniones agendadas y presencia activa en 10+ países.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia un estudio de mercado de uno de potencial?
El primero analiza tendencias generales; el segundo mide cuánto puedes vender realmente y a quién.

2. ¿En cuánto tiempo veo resultados?
En promedio, nuestros clientes obtienen insights accionables en 45 días.

3. ¿Necesito un gran presupuesto para hacerlo?
No. Los estudios son escalables según el tamaño de la empresa y sus objetivos.

4. ¿Cómo integra Prospecta los hallazgos con la prospección activa?
Transformamos los datos en reuniones confirmadas y un pipeline predictivo.

Transforma tus datos en oportunidades

¿Quieres descubrir el verdadero potencial de tu mercado?
Agenda una conversación con nuestros especialistas y recibe un diagnóstico inicial sin costo. Hablar con un experto!

Hable con un especialista en prospección activa B2B!

Hable con Nosotros

Nombre*
E-mail*
Teléfono*
WhatsApp (Opcional)
Área*
Mensaje*